PROMOVER S.A.S Fundada en 1997.

POLÍTICA DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

“Cumple con todos tus deberes y gozaras de todos tus derechos” Eugenio María de Hostos

Una de las políticas de nuestra organización es la divulgación de derechos y deberes de los usuarios, que conducen además a los deberes que tenemos como personal de la salud en todas las áreas de atención, donde prevalece el factor humano como elemento fundamental en el quehacer de las sedes de Ibagué – Girardot – Cali.

Plasmamos entonces los derechos y deberes estipulados por el ente rector el ministerio de Salud y Protección Social recordando que en el quehacer cotidiano de Promover SAS esta por reivindicar esos derechos que tenemos como usuarios a través de capacitaciones permanentes.

Derechos

  • A elegir el Profesional de la Institución que desee que lo atienda.
  • A recibir información completa, clara y veraz sobre su patología, procedimientos, tratamientos, riesgos y complicaciones previsibles.
  • A la aceptación o consentimiento autorización o rechazo, por si mismo o por su representante familiar, de los tratamientos y los procedimientos médicos propuestos y requeridos.
  • A la confidencialidad, de la información de la historia clínica.
  • A recibir o rehusar el apoyo moral o espiritual que se le, ofrece .
  • A morir dignamente y a que se le respete su voluntad de permitir el curso o proceso natural de la muerte.
  • A revisar y recibir explica- ción acerca del estado de cuenta por los servicios re- queridos y efectivamente prestados.
  • Participar activamente en programas de promoción y prevención sin costo alguno.
  • EL TRATO DIGNO ES TU DERECHO

Deberes

  • Respeto y consideración con los profesionales de la salud y del personal de la institución hacia los pacientes y familiares.
  • Cuidado y buen uso de las instalaciones, equipos , elementos y demás recursos que se le faciliten o dispongan a su atención.
  • Proporcionar la información personal y verdadera de los antecedentes familiares y clínicos, otras que se le soliciten para la apertura de la historia clínica.
  • Utilizar los servicios de salud solo en casos necesarios.
  • Cancelar el valor total de los servicios prestados por la Institución.
  • Cumplir y hacer cumplir de sus familias, el reglamento interno de la Institución, ejemplo: horarios de atención.
  • Respetar los principios y valo- res institucionales.
  • Presentarse 15 minutos antes de la cita médica y demás actividades en salud programadas.
icono whatsapp