No gasten las vacunas de Moderna en primeras dosis

El director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, precisó a todo el personal de salud del país que no pongan más primeras dosis de Moderna, no hay como garantizar segunda dosis.
La premisa de los tolimenses de esperarse a que llegue la vacuna que quieren para recibir el refuerzo o iniciar vacunación se diluyó.
El ministerio de Salud y Protección Social anunció a través de su director de Promoción y Prevención que dosis de refuerzo o tercera dosis a colocar en todo el país serán Sinovac o Aztrazeneca.
La cartera del ramo indicó que la destinación actual de las vacunas es clara y los entes territoriales no pueden salirse de ese esquema. Por eso con el biológico Pfizer se priorizaron los jóvenes entre los 12 y 17 años para completar segunda dosis y mujeres embarazadas en primera y segunda dosis.
El biológico Sinovac está destinado para niños entre 3 y 11 años para primera y segunda dosis y todas las edades en primera, segunda y refuerzo.
Aztrazeneca se inyectará a mayores de 18 años en primera, segunda y refuerzo.
La vacuna de Janssen única dosis se colocará a mayores de 18 años y la Moderna solo para completar segundas dosis.
El Comité Asesor de Vacunas del ministerio a través de sus expertos recomendó aplicarse una ampolleta diferente, a esa acción de le conoce como vacunación heteróloga, por lo que haberse vacunado con Pfizer, Moderna o Janssen no es impedimento a acceder al refuerzo.