PROMOVER S.A.S Fundada en 1997.

En el Tolima ya manejamos mejor la EDA

En el Tolima ya manejamos mejor la EDA


Aunque con corte a 6 de noviembre se tiene registro de 8.158 casos de enfermedad diarréica aguda, padres de familia acuden de manera temprana a los hospitales e IPS salvando así la vida de los infantes. 
 
Un total de SIVIGILA 8.158 casos de enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años han sido notificados a través del Sistema de Vigilan cia Epidemiológica, SIVIGILA de acuerdo al boletín número 44 y que tiene fecha de análisis el 6 de noviembre del 2021. Cabe mencionar que para el año 2020 a la misma semana reportaron 5.987 casos observándose incremento en la notificación del 26,6% (2.171 casos). 

El Departamento presenta una incidencia de 10.630 casos x 100.000 menores de 5 años. Siendo el municipio del Ambalema que representan la mayor tasa de incidencia de enfermedad diarreica aguda en el Tolima, seguido de los municipios de Ambalema, Espinal, Armero Guayabal, Natagaima, Honda, Ibagué, Libano, Alvarado y Melgar a semana 44. 

De acuerdo al Instituto Nacional de Salud, la diarrea se define como la deposición de heces con una frecuencia mayor a la normal de la persona; las heces tienen una característica en la consistencia y es que son sueltas o líquidas, cabe decir, que las heces formes (de consistencia sólida) no son consideradas diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa”.
 
La diarrea suele ser síntoma de una infección del tracto digestivo ocasionada por diversos microorganismos (bacterias, virus y parásitos), que pueden ser adquiridos mediante el consumo de alimentos o aguas contaminadas o también como el resultado de hábitos de higiene inadecuados.
 
Las enfermedades diarréicas son una causa principal de mortalidad y morbilidad en la niñez en el mundo y por lo general son consecuencia de la exposición a alimentos o agua contaminados.


icono whatsapp