PROMOVER S.A.S Fundada en 1997.

Cómo sacar mi certificado digital de mi vacuna contra la Covid19

Cómo sacar mi certificado digital de mi vacuna contra la Covid19

El documento digital no tiene costo ni fecha de caducidad. Se contempla la posibilidad de que sea requisito para ingresar a establecimientos.


Si usted tiene una o dos dosis de la vacuna contra la Covid19 y requiere el documento digital, único valido en el país debido al código de seguridad, recuerde que puede hacerlo a través del portal de Mi Vacuna.


Este certificado certificado digital de vacunación para Colombia, un documento de carácter personal y privado que contiene información de su proceso de vacunación.


Su utilidad


Según el Gobierno Nacional este documento permite, en caso de ser necesario, demostrar que la persona ya está vacunada y evitar adulteraciones o fraudes de la información, mediante un respaldo virtual, sistematizado y avalado por la autoridades sanitarias a nivel nacional o internacional.


“Podríamos decir que el certificado digital tiene las mismas funciones del físico; en algunos países piden este documento para ingresar a algunos establecimientos o lugares que pueden tener aglomeración o para libre movilidad; también se está utilizando para impulsar la reactivación económica, al permitirle a las autoridades sanitarias nacionales e internacionales validar la vacunación de los ciudadanos al entrar a algún lugar de comercio entre otros”, dijo Weimar Pazos, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Salud.


Su descarga


El certificado digital de vacunación puede ser descargado en los sitios web: https://mivacuna.sispro.gov.co/, el Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana y la aplicación móvil CoronApp, “las veces que sea necesario”, según el MinSalud.


En un primer paso, el ciudadano deberá ingresar a Mi Vacuna, y en la parte inferior de la página va a encontrar un botón que dice ‘Click aquí para ingresar’. Posteriormente, deberá hacer click en ‘Acepto’ los términos y condiciones del Ministerio de Salud, con lo cual también accede a una declaración de protección de datos.


Finalmente, el ciudadano deberá seleccionar el tipo de documento de identidad, ingresar el número, confirmar el número, agregar la fecha de expedición del documento y le aparecerá la opción ‘Generar mi certificado’ cargada en el aplicativo PaiWeb que le generará el certificado; si no está, podrá comunicarse con su IPS para que se proceda al respectivo cargue de información.


icono whatsapp