¿Cómo prevenir un infarto? #InformaciónDeInterés

Las muertes por enfermedades del corazón se han vuelto en los últimos años la principal causa de muerte de los colombianos, que no tienen buenos hábitos saludables.
Tanto así como existen enfermedades con factores hereditarios que pueden poner en riesgo la salud de las personas, como el cáncer y la diabetes; los factores de riesgo modificables como los malos hábitos pueden pasar de generación en generación afectando su salud.
Según la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión Arterial, el corazón funciona como una máquina perfecta; pero tiene ocho graves enemigos: Se trata de la sal, las grasas saturadas y trans, diabetes, obesidad y sobrepeso, cigarrillo, sedentarismo, estrés y el alcohol.
A nivel mundial las enfermedades del corazón cobran la vida de una persona cada 20 segundos y esto las convierte en la causa número uno de mortalidad. En Colombia 24 millones de habitantes entre los 18 y 64 años sufren de sobrepeso u obesidad, siendo estos más propensos a tener algún de evento cardiovascular a lo largo de su vida. Asimismo, en Colombia, según las autoridades de salud, estas enfermedades del corazón representan el 17,7 % de las muertes en el país.
Sufrir un infarto es consecuencia de la acumulación de una serie de factores de riesgo que pueden ser modificables como son: el tabaquismo, alcoholismo, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemia y diabetes; y los no modificables, que son: genéticos, edad o el género. Los primeros son los más importantes ya que son los que podemos tratar a tiempo para prevenir la enfermedad cardiovascular y la asteroesclerosis, que es básicamente el taponamiento de grasa en las arterias que dificultan el correcto flujo sanguíneo.
Tenemos también los buenos hábitos alimenticios que no necesariamente son dietas desproporcionales, al contrario, se recomienda llevar una alimentación equilibrada y variada consumiendo alimentos bajos en sal, azúcar y grasa, con más frutas, verduras y proteínas.
Si usted aún no ha sufrido un evento cardiovascular o si por el contrario ya vivió este episodio, en cualquier caso, Promover SAS le proporciona en este artículo los siguientes 10 consejos que le serán de gran ayuda para prevenir e incentivar a su familia a cuidar de su corazón. Trabajamos por brindarte un servicio con calidez humana.
1. Practique una alimentación saludable.
2. Dedique 30 minutos al día para ejercitarse.
3. No fume.
4. Controle su peso.
5. Vigile la grasa acumulada en su abdomen.
6. Compruebe su tensión arterial
7. Revise sus niveles de colesterol y glucosa.
8. Conozca su riesgo cardiovascular y cuide su estilo de vida.
9. Comparta sus dudas y problemas.
10. Realícese un chequeo médico periódicamente.