Este año se han registrado 66.258 casos de dengue en el país

El 70 % de los casos se concentran en el Valle del Cauca, Cali, Huila, Tolima, Santander, Cundinamarca, Meta, Cesar, Antioquia, Caquetá y Córdoba. FOTO COLPRENSA
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que reportes hasta agosto, Colombia registró 66.258 casos de dengue. Aunque la cartera de Salud reportó que los casos han disminuido durante el año, explicó que no se puede dar por terminada la fase epidémica de dengue, etapa que comenzó en marzo de 2019.
El 70% de los casos se concentran en el Valle del Cauca, Cali, Huila, Tolima, Santander, Cundinamarca, Meta, Cesar, Antioquia, Caquetá y Córdoba.
Claudia Milena Cuéllar, directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, afirmó que la disminución en los casos de dengue reportados en este 2020 se debe a la disminución en las consultas en los servicios de salud por miedo de la población a infectarse de covid-19, por lo que puede existir un subdiagnóstico en el registro de enfermedades como el dengue.
Cuéllar explicó que la reducción de casos de la enfermedad también puede obedecer a una posible autolimitación del virus, pues debido al aislamiento por la pandemia del covid-19 se redujo el movimiento de la población y con ello disminuyó el transporte del virus.
“El dengue continúa siendo un problema prioritario en Salud Pública en todo el territorio Nacional y sobre todo en aquellas áreas endémicas ubicadas por debajo de los 2200 m.s.n.m. con presencia del vector Aedes aegypti y con presencia activa de alguno de los serotipos del virus dengue”, afirmó la directora de Promoción y Prevención.
El Ministerio de Salud hizo un llamado a mantener las medidas de prevención, pues el dengue continúa presente en el territorio nacional. Por eso, recordó que es importante lavar y cepillar las albercas cada 8 días para eliminar los huevos del mosquito del dengue.
En Tolima e Ibagué
Ibagué llegó a la cifra de 2.467 contagiados. La comuna con más casos es la ocho con 328 ciudadanos con la enfermedad.
El Instituto Nacional de Salud confirmó que la capital del Tolima reportó en el último balance epidemiológico de contagios de dengue llegó a 2.467 casos. Según las cifras; 1.285 son hombres y 1.182 son mujeres.
Por tal motivo, a raíz de estos números elevados, la Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Salud, empezó a adelantar campañas de pedagogía en zona rural y urbana, con el objetivo de disminuir los pacientes afectados con el mosquito Aedes Aegypti.
"Las zonas con mayores casos de reportes son la Ciudadela Simón Bolívar, El Salado y Ambalá; Mientras que en la zona rural se han presentado los nuevos pacientes en El Totumo, Cay, La Florida y Villa Restrepo", anunció Jhoana Ximena Aranda, secretaria de Salud de Ibagué.