PROMOVER S.A.S Fundada en 1997.

Vacunas: inmunización y prevención

Vacunas: inmunización y prevención

La salud de nuestros hijos está en riesgo en tiempos de pandemia, por eso el llamado desde PROMOVER SAS es para que padres de fam ilia asistan a mnuestra IPS o pidan el servbicio de vacunas en casa.


En Promover SAS le apuntamos a la prevención; las vacunas son una parte importante de ésta en la salud pública. Evitan la propagación de enfermedades contagiosas, peligrosas y mortales. Sin embargo, muchas personas tienen preguntas frecuentes acerca de ellas, en este artículo podrá obtener respuestas


¿Los sistemas inmunológicos de los bebés pueden soportar tantas vacunas?

Sí. Los bebés nacen con una protección natural transmitida por la madre durante el último periodo del embarazo, pero ésta apenas dura unos meses. Sin embargo, los bebés presentan una gran capacidad para generar respuestas inmunológicas creando anticuerpos contra los microorganismos causantes de determinadas enfermedades. Las vacunas no hacen sino estimular esta capacidad.


¿Acaso no es cierto que una mejor higiene y nutrición fueron responsables de la reducción en la tasa de mortalidad y enfermedad, más que las vacunas?

No. Los dos hitos más importantes en la prevención de la salud pública han sido la potabilización del agua y las vacunas. Evidentemente, la primera aporta unas mejores condiciones de salubridad y, de este modo se ha reducido significativamente la incidencia de muchas enfermedades. Sin embargo, las vacunas han permitido incluso erradicar una enfermedad como la viruela y estar actualmente muy cerca de lograr otro tanto con la poliomelitis y el sarampión. De hecho, se puede afirmar que las vacunas son los medicamentos que más vidas han salvado y siguen salvando en la historia de la humanidad.


¿Qué es la inmunidad colectiva?

La inmunidad colectiva es una consecuencia de la vacunación universal, ya que cuantas más son las personas que se vacunan contra una determinada enfermedad, menores son las probabilidades de que ésta pueda propagarse en la comunidad. Y ello ofrece también una cierta protección a las personas que no han sido vacunadas, ya sea porque tienen el sistema inmunológico debilitado, porque son menores de seis meses o por cualquier otra causa.


¿Qué hay de la vacuna contra el COVID-19?

En tiempo récord se tienen avances importantes en búsqueda de la vacuna anticovid, aunque la disponibilidad y la efectividad todavía encierran una alta incertidumbre. Son como 140 laboratorios globales en dicha ‘carrera científica’, donde cinco parecen tener ventaja fase 3 en pruebas humanas aleatorias.


“Varias vacunas se encuentran ahora en la etapa final de ensayos clínicos y todos esperamos tener múltiples candidatas exitosos que sean seguras y efectivas” según la OMS


“En la organización lo que queremos es fomentar la aceptación voluntaria de la vacuna, así como el comportamiento de las personas para que busquen obtenerla. Queremos que las personas entiendan los beneficios de las vacunas y su calidad, más allá de que sea algo requerido o mandatorio”, explicó Bruce Aylward, epidemiólogo de la OMS

icono whatsapp