Promover se une a la campaña Porque tu cuerpo es tu casa

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, Promover hace un llamado a la ciudadanía para fomentar hábitos de autocuidado y detección temprana de esta enfermedad, con el fin de actuar a tiempo y mejorar las oportunidades de tratamiento.
Ibagué, 3 de febrero de 2025
El cuerpo es nuestra casa, y cada órgano cumple una función vital que debemos cuidar para mantener nuestra salud. En el Día Mundial Contra el Cáncer, la Liga Colombiana Contra el Cáncer y sus seccionales lanzan la campaña Mi casa, mi cuerpo. Mito Home para derribar creencias erróneas que pueden convertirse en barreras para la detección temprana y el acceso oportuno a la atención médica.
En Colombia, según datos de la Cuenta de Alto Costo, en 2023 se reportaron 520.339 casos de cáncer, con 58.813 nuevos diagnósticos y 31.527 fallecimientos. Ante esta realidad, desde Promover Ibagué reiteramos la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.
Factores de riesgo y prevención de los principales tipos de cáncer
Cáncer de mama: La obesidad, el sedentarismo, el consumo de alcohol y los antecedentes familiares aumentan el riesgo. El autoexamen, la mamografía y las visitas regulares al médico son claves para la detección temprana.
Cáncer de cuello uterino: El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa. La vacuna contra el VPH, el uso de preservativos y las citologías periódicas ayudan a prevenirlo.
Cáncer de próstata: La edad, los antecedentes familiares y la dieta influyen en su desarrollo. A partir de los 50 años, es recomendable realizarse el examen de antígeno prostático y controles médicos regulares.
Cáncer de piel: La exposición prolongada al sol sin protección es el principal factor de riesgo. El uso de protector solar, ropa adecuada y la revisión de lunares sospechosos son medidas esenciales de prevención.
En Promover Ibagué contamos con un equipo de médicos generales, internistas y especialistas en dermatología, quienes han identificado un aumento en los casos de cáncer de piel. Invitamos a la comunidad a priorizar su salud y acudir a controles periódicos, porque detectar a tiempo puede marcar la diferencia