Promover Ibagué fortalece equipo vacunador

La alerta emitida a través de la circular 018 por parte del ministerio de Salud donde indica que debemos redoblar esfuerzos para combatir la fiebre amarilla, condujo a que desde la gerencia sede Ibagué se aumentará el personal
IBAGUÉ, NOVIEMBRE 5 DE 2024
El llamado realizado por el ministerio de Salud a través de las secretarías de Salud y EPS frente a la alerta sanitaria que vive el país por cuenta de la presencia de casos de fiebre amarilla condujo a que desde la gerencia de Promover de inmediato se fortaleciera el equipo vacunador.
De acuerdo con Adriana Pardo, se trata de apoyar a todas las EPS que tienen relación directa con nuestra empresa en primera instancia, pero también apoyando a la ciudadanía en general frente a una vacuna que es necesaria en estos momentos, en especial en el sur oriente del Tolima, donde se analizan posibles casos de esta enfermedad.
Pardo Viña, resaltó la importancia de la vacunación contra la fiebre amarilla para menores de 18 años y para todas las personas que no hayan recibido este biológico, hasta los 59 años. Este fin de semana que pasó el equipo vacunador apoyó en Cunday las jornadas.
En Purificación el equipo vacunador esta hoy martes 5 de noviembre, el 6 en Carmen de Apicalá y el 7 en Icononzo. De acuerdo con las necesidades de las EPS el equipo se desplazará a otros municipios donde se requiera reforzar con esta vacuna, en especial.
En 2024, cuatro países de la región de las Américas han notificado 41 casos confirmados de fiebre amarilla: Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, con un total de 17 defunciones. En Colombia, desde el 11 de marzo y hasta el 20 de julio de 2024, se reportaron 8 casos confirmados por fiebre amarilla en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Huila, Nariño y Vaupés, acumulando una letalidad del 63 %.
Síntomas, complicaciones y prevención de la fiebre amarilla
La fiebre amarilla puede generar una variedad de síntomas y complicaciones, que van desde leves hasta graves. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas y fatiga. En casos graves, la enfermedad puede progresar y causar:
- Daño hepático (ictericia, coloración amarilla de la piel y ojos)
- Daño renal y cardíaco
- Hemorragias (sangrado en encías, nariz, estómago o en órganos internos)
- Shock
- Sepsis viral pansistémica (infección generalizada en el cuerpo)
- Fiebre alta y postración (debilidad extrema)
- Esta enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad en los casos graves y la vacunación es la principal medida de prevención, ya que una sola dosis confiere inmunidad de por vida contra la fiebre amarilla.