Al menos el 66% de los colombianos ha experimentado una crisis o problemas relacionados con la salud mental

El estudio fue realizado por pañuelos desechables de Kimberly-Clark entre enero y octubre de 2023 y encontró que más de 170 mil menciones se relacionaban con la salud mental
Ibagué, octubre 3 de 2024
El manejo de las emociones se convierte en uno de los mayores retos contemporáneos en materia de salud, por eso, publicamos este estudio de Kimberly que se suma a los datos que tiene el ministerio de Salud que informa que al menos el 66.3 % de los colombianos ha experimentado crisis o problemas relacionados con la salud mental, siendo las mujeres las más afectadas con un 75.4 % 1.
Diversos factores, como el estrés laboral, las dificultades económicas, la violencia y la falta de acceso a servicios de salud mental están contribuyendo a una crisis creciente, reflejada en un alarmante aumento de los suicidios y en la prevalencia de trastornos como la depresión y la ansiedad.
Según datos de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, las tasas de suicidio han aumentado entre 2023 y 2024, con 4.571, dos fallecimientos por suicidio en el país, subrayando la urgencia de abordar esta problemática.
La creciente prevalencia de trastornos mentales resalta la necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud mental y promover una mayor conciencia sobre estos problemas. Vale la pena resaltar que en los estudios epidemiológicos de los departamentos del Valle del Cauca, Tolima y Cundinamarca, la cifra de adultos mayores con problemas como ansiedad o depresión es alto y se requiere de ese acompañamiento permanente de su grupo primario, sin descuidar su proyecto de vida.
En Promover sede Ibagué contamos con un grupo interdisciplinario dispuestos a apoyarte, así como el consultorio rosado, exclusivo para la atención de mujeres. Los esperamos