Consejos para prevenir Infecciones Respiratorias Agudas durante las lluvias en medio del "Fenómeno del Niño"

Aunque Ibagué no registra emergencias en las unidades de cuidado intensivo, es fundamental tomar precauciones desde casa para evitar enfermedades respiratorias que puedan complicar la salud, especialmente durante el clima cambiante del "Fenómeno del Niño".
Ibagué, febrero 26 de 2024
El análisis meteorológico del IDEAM señala que Colombia atraviesa una temporada de calor intenso, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en municipios como Jerusalén/Cundinamarca. Sin embargo, paralelamente, se han registrado lluvias intensas en departamentos como Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Tolima, entre otros, así como en ciudades como Bogotá y Cali, provocando inundaciones y afectaciones civiles.
Estos cambios climáticos repentinos tienen un impacto directo en la salud pública, especialmente en el aumento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Las lluvias y las variaciones de temperatura representan factores de riesgo que pueden agravar esta patología, especialmente en grupos vulnerables como menores de cinco años y personas mayores de 60.
Los servicios de salud, incluyendo consulta externa, urgencias y en menor medida las Unidades de Cuidado Intensivo, experimentan un aumento de la demanda durante esta época. Especialidades como pediatría, neumología y medicina interna también se ven afectadas, lo que puede impactar la disponibilidad y oportunidad de atención médica.
Con el objetivo de prevenir complicaciones que requieran atención hospitalaria, NUEVA EPS ofrece una serie de recomendaciones para enfrentar la temporada de lluvias:
Consejos para mantenerse sano:
• Practicar hábitos higiénicos, como el lavado frecuente de manos.
• Evitar el contacto con personas enfermas y protegerse de cambios bruscos de temperatura.
• Mantener limpios y ventilados los espacios comunes.
• Consumir frutas y verduras regularmente.
Si ya se presenta la enfermedad:
• Identificar enfermedades de riesgo y seguir el tratamiento prescrito.
• Usar analgésicos para tratar dolores de cabeza o articulaciones.
• Consumir líquidos adecuados y descansar en casa.
• Evitar fumar y exponerse al humo.
• Cubrirse la boca al toser o estornudar, y usar tapabocas en lugares concurridos.
• Utilizar toallas de papel para contener secreciones respiratorias y desecharlas adecuadamente.
• Evitar permanecer en lugares cerrados con gran cantidad de personas.
• Estar atento a signos de alarma que requieran atención médica, como fiebre persistente, cambios en las secreciones respiratorias, dificultad para respirar y dolores en el pecho.
Durante las lluvias en medio del "Fenómeno del Niño", es esencial adoptar medidas preventivas y estar alerta ante cualquier síntoma que requiera atención médica para cuidar la salud propia y de la comunidad.