Cáncer de mama en hombres: Promoviendo el autocuidado y la detección temprana.

El aumento del cáncer de mama en hombres es una realidad preocupante a nivel mundial. Es crucial que cada individuo se comprometa a realizar autoexámenes mensuales para prevenir y detectar esta enfermedad a tiempo.
Febrero 18 de 2024
El cáncer de mama, una enfermedad que históricamente ha generado gran preocupación entre las mujeres, ahora está emergiendo como una amenaza para los hombres. Aunque menos frecuente, su incidencia está en aumento, y es imperativo que se tomen medidas de autocuidado y prevención.
Según datos del Instituto Nacional de Cancerología en Colombia, la incidencia anual de cáncer de mama en hombres es de 0.1 casos por cada 100.000 personas. Aunque estos números puedan parecer bajos, el riesgo sigue siendo significativo y no debe pasarse por alto.
La doctora Grace Eliana Alvarado Marenco, especialista en Oncología Clínica y Hematología del Hospital Universitario Mayor Méderi, advierte que el cáncer de mama masculino puede desarrollarse a cualquier edad, aunque es más común en hombres de mediana edad. Es esencial que los hombres estén atentos a los signos y síntomas, que incluyen la presencia de bultos, cambios en la piel del área mamaria y secreción en el pezón.
Al igual que en las mujeres, el cáncer de mama en hombres puede estar relacionado con factores genéticos, antecedentes familiares, exposición a medicamentos hormonales, enfermedades hepáticas, obesidad y otras condiciones médicas. Por lo tanto, mantener un estilo de vida saludable y realizar controles regulares son prácticas fundamentales para reducir el riesgo.
El tratamiento para el cáncer de mama en hombres puede implicar cirugía, terapia hormonal, radioterapia u otras opciones, dependiendo de la etapa y la agresividad del tumor. Sin embargo, la detección temprana sigue siendo el factor más importante para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.
Es esencial que los hombres estén conscientes de la posibilidad de desarrollar cáncer de mama y que tomen medidas proactivas para su prevención y detección. Realizar autoexámenes regularmente y buscar atención médica ante cualquier cambio o síntoma sospechoso son pasos cruciales en esta lucha contra la enfermedad.
El cáncer de mama en hombres es una realidad que no puede ignorarse. Promover el autocuidado, la conciencia y la detección temprana son pilares fundamentales para enfrentar este desafío de salud pública y mejorar el bienestar de todos.