PROMOVER S.A.S Fundada en 1997.

Cuidado con las enfermedades respiratorias, pueden ser mortales

Cuidado con las enfermedades respiratorias, pueden ser mortales

Una de las formas de prevenir que la enfermedad respiratoria llegue a mayores es colocándose las vacunas como Influenza o Covid19
 
Febrero 13 de 2024
 
Las enfermedades respiratorias aparecen en cualquier momento, y curiosamente en el fenómeno de El Niño estas han llevado a que las unidades de cuidado intensivo de las clínicas y hospitales tengan mayor número de pacientes por esta patología. 
 
Por eso, cuando se tiene una enfermedad respiratoria aguda, es importante seguir ciertos consejos para manejar los síntomas y facilitar la recuperación. Aquí hay algunas recomendaciones generales:
 
 • Descanso: Asegúrate de descansar lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere. Evita el exceso de actividad física y da tiempo a tu sistema inmunológico para combatir la infección.

 • Hidratación: Bebe mucho líquido, preferiblemente agua, para mantener hidratadas las membranas mucosas y ayudar a aflojar la congestión.

 • Alimentación saludable: Consume alimentos nutritivos que fortalezcan tu sistema inmunológico. Las frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros son buenas opciones.

 • Evita el humo y la contaminación del aire: Trata de evitar el humo de cigarrillos, la contaminación del aire y otros irritantes que puedan empeorar los síntomas respiratorios.

 • Medicamentos de venta libre: Si es necesario, puedes tomar medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas, como analgésicos para reducir la fiebre y el dolor, y descongestionantes para aliviar la congestión nasal. Sin embargo, siempre es importante seguir las indicaciones del médico y no exceder la dosis recomendada.

 • Humedad: Utiliza un humidificador en tu habitación para mantener el aire húmedo, lo cual puede ayudar a aliviar la congestión nasal y la irritación de la 
garganta.
 • Prácticas de higiene: Lávate las manos con frecuencia para prevenir la propagación de gérmenes. Cubre tu boca y nariz con un pañuelo desechable o el codo al toser o estornudar para evitar contagiar a otras personas.

 • Consulta médica: Si los síntomas empeoran o persisten durante más de unos días, o si experimentas dificultad para respirar, fiebre alta o dolor persistente en el pecho, es importante que consultes a un médico lo antes posible.

 • Vacúnate: Recuerda que vacunas como la Influenza o Covid19 nos ayudan a protegernos y en caso de darnos una enfermedad respiratoria, contar con más defensa y así el cuerpo puede reaccionar mejor. 
 
Recuerda que estos consejos son generales y pueden variar según la gravedad y el tipo de enfermedad respiratoria que tengas. Siempre es recomendable seguir las indicaciones específicas de tu médico para un tratamiento adecuado

icono whatsapp