PROMOVER S.A.S Fundada en 1997.

En Promover lo invitamos a eliminar el mosquito transmisor del dengue

En Promover lo invitamos a eliminar el mosquito transmisor del dengue

En Promover nos preocupamos por la salud de todos, por eso, queremos entregar a ustedes estos consejos que debemos hacer como familia en casa
 
Febrero 12 de 2024

Un llamado a la ciudadanía en general del Valle del Cauca, Tolima y Cundinamarca hizo la gerente de Promover, Adriana Pardo, que se suma a las campañas que las secretarías de salud realizan en estos tres departamentos donde se registra un aumento de casos de dengue. 
 
Dentro de las recomendaciones que brindan los profesionales de la salud de Promover están: 
 
 • Eliminar los criaderos de mosquitos: Identifica y elimina cualquier lugar donde el agua pueda acumularse, como macetas, llantas viejas, cubetas, recipientes de agua, desagües obstruidos, etc.

 • Limpiar regularmente los recipientes de agua: Asegúrate de cambiar el agua de los bebederos de mascotas, los floreros y cualquier otro recipiente con agua al menos una vez por semana.

 • Utilizar repelentes de insectos: Aplica repelente de insectos en la piel expuesta, especialmente durante las horas del día cuando los mosquitos son más activos. Utiliza repelentes que contengan DEET, picaridina, IR3535, o aceite de    eucalipto de limón. Si puede usar repelentes naturales, es una buena opción.

 • Usar mosquiteros y telas metálicas: Instala mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que los mosquitos entren a tu hogar. Repara cualquier rotura en las pantallas de las ventanas.

 • Vestir ropa adecuada: Viste ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante el amanecer y el atardecer cuando los mosquitos son más activos.

 • Controlar la vegetación: Mantén el césped corto y las malezas controladas para reducir los lugares donde los mosquitos pueden esconderse y reproducirse.

 • Colocar larvicidas en recipientes de agua: Se pueden colocar larvicidas en recipientes de agua que no se pueden vaciar, como tanques de agua o fuentes decorativas. Los larvicidas contienen ingredientes activos que impiden que las larvas de mosquitos se desarrollen en mosquitos adultos.

 • Educación y concienciación: Educa a tu familia y a tus vecinos sobre la importancia de prevenir la propagación del dengue y cómo hacerlo.
 
Al tomar estas medidas preventivas, pueden ayudar a reducir la población de mosquitos que transmiten el dengue y proteger a tu familia y a tu comunidad, puntualizó Pardo Viña.


icono whatsapp