PROMOVER S.A.S Fundada en 1997.

¿El cáncer se puede prevenir?

¿El cáncer se puede prevenir?

Este 4 de febrero el mundo habla sobre el cáncer, que año tras año gana terreno en las personas. Este año, el lema es “por unos cuidados más justos”
 
El cáncer es una enfermedad compleja y multifactorial que puede ser influenciada por una variedad de factores, incluyendo genéticos, ambientales y de estilo de vida. Aunque no se puede garantizar su prevención en todos los casos, hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar cáncer:
 
 • Mantener un peso saludable: La obesidad y el sobrepeso están asociados con un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el cáncer de mama, de colon, de riñón y de próstata.

 • Seguir una dieta saludable: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y limitar el consumo de carnes procesadas y grasas saturadas puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer.

 • Ejercicio regular: La actividad física regular está relacionada con un menor riesgo de cáncer. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa cada semana.

 • Evitar el tabaco: Fumar está vinculado con varios tipos de cáncer, incluyendo el de pulmón, de boca, de garganta, de esófago, de vejiga, entre otros. Evitar el tabaquismo y la exposición al humo de segunda mano puede reducir significativamente el riesgo de cáncer.

 • Limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol ha sido asociado con un mayor riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, hígado, colon y mama.

 • Protegerse del sol: Limitar la exposición al sol, especialmente durante las horas pico de radiación ultravioleta, y utilizar protector solar puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de piel.

 • Vacunarse: En el caso del virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B, vacunarse puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y el cáncer de hígado.
 
Es importante destacar que seguir estas recomendaciones no garantiza la prevención total del cáncer, pero puede reducir significativamente el riesgo de desarrollarlo. Además, es fundamental realizarse chequeos médicos regulares y pruebas de detección temprana según las indicaciones de los profesionales de la salud.


icono whatsapp