Willy Canencia y su vocación de servicio

“Cuando alguien se recupera o ves el avance. De una silla de ruedas, lo progresas a un caminador, luego las muletas, el bastón y, salen caminando sin ningún tipo de ayuda, eso es más que un premio para mi. Es una sensación interna que te da esa felicidad, que lograste ese objetivo terapéutico”.
17 de julio de 2023
Con estas sencillas palabras Wilsón Andrés Canencia Ordoñez se presenta ante la familia Promover SAS en todo el país y, desde Cali nos cuenta varias de esas anécdotas que lo llevan a ser uno de los referentes de esa sede, por supuesto de toda la organización. “Cuando alguien se recupera o ves el avance. De una silla de ruedas, lo progresas a un caminador, luego las muletas, el bastón y, salen caminando sin ningún tipo de ayuda, eso es más que un premio para mi. Es una sensación interna que te da esa felicidad, que lograste ese objetivo terapéutico”.
El hincha del verde de la sultana del Valle, el deportivo Cali, vive actualmente con su mamá María Helena Ordoñez en el barrio Bonanza, Jamundí. Su padre, Faustino Canencia, murió en un accidente en el río Amazonas siete años atrás.
Cumplió el pasado 9 de junio 30 años, los últimos 10 de ellos con la familia Promover, primero a través de una cooperativa y desde el primero de enero de 2014 de manera directa con la empresa. Desde entonces, se ha propuesto diferentes tareas que cumple a cabalidad.
La primera de ellas, esta en su proceso de formación. Terminó sus estudios como auxiliar de enfermería y está pendiente de realizar las prácticas como regente en farmacia. Aunque vive actualizándose en las áreas donde se desempeña, porque como dice Willy, se estudia y aprende todos los días.
Es un amigo incondicional y su filosofía se basa en el trabajo en equipo, en confiar en el compañero; en hacer que la estadía y recuperación de los pacientes sea la mejor posible en Promover. Por eso, cada ejercicio que expone lo revisa una y otra ves con paciente y acompañante, para que su recuperación sea efectiva.
Aunque a todos los pacientes los atiende por igual, le gusta trabajar con los adultos mayores. Son un reto permanente expresó Willy quien ahora labora el primer piso y cada vez que llama un paciente en la sala de espera revisa detenidamente el nombre porque en una ocasión a todo pulmón dijo a los usuarios pacientes Zoyla Rosa del Campo, y fue tanta la gracia como lo dijo que la risa invadió el lugar, porque la gente entendió fue Soy la Rosa del Campo.
Nuestro trabajo es exigente, pero agradecido, expresa Willy. “Siempre he tenido pacientes complejos y se han logrado rehabilitar lo máximo posible, los pacientes salen muy agradecidos con la empresa que es el medio por el cual nosotros realizamos las diferentes actividades trazadas en el plan de recuperación. Cambiamos esas caras de tristeza y desesperación de las personas por sonrisas, trabajamos grupalmente, la recompensa es de todos.
Willy es un referente de Promover, por el respeto al otro, por su entrega con cada paciente, por estar del lado de la familia de los pacientes recordados sus derechos y deberes, por saber que de un todo como son los trabajadores de Promover se logran sonrisas al final de cada terapia.
Y aunque se quedan muchas anécdotas por fuera de la nota, se describe como uno de esos personajes del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, casos especiales que le cuenta a su amigo de la infancia Germán Alonso Rojas, quien ahora vive en Estados Unidos, pero que lo alientan a seguir siendo esa persona integral, buen hijo, buen amigo, buen compañero de trabajo, buen profesional. Gracias Willy, por dejar la piel con cada paciente.