¿Porqué es importante vacunarse?

Compartimos con ustedes este texto elaborado por el ministerio de Salud de México
Ibagué, julio 10 de 2023
La vacunación oportuna durante la infancia es fundamental porque ayuda a brindar inmunidad antes de que los niños estén expuestos a enfermedades que podrían ser mortales. Las vacunas se evalúan a fin de garantizar que sean seguras y eficaces para su administración a los niños en las edades recomendadas.
Las vacunas protegen contra enfermedades
Las diferentes vacunas funcionan de distintas maneras, pero cada vacuna ayuda a que el sistema inmunitario del cuerpo aprenda cómo combatir los microbios. Después de recibir una vacuna, generalmente toma algunas semanas desarrollar la protección, pero esa protección puede durar toda la vida. Algunas vacunas, como la vacuna contra el tétanos o contra la influenza (gripe) estacional, requieren dosis de refuerzo ocasionalmente para mantener las defensas del cuerpo.
Fortalecer el sistema inmunitario de su bebé
La inmunidad es la forma que tiene el cuerpo de prevenir las enfermedades. Debido a que el sistema inmunitario del bebé no está totalmente desarrollado al nacer, los bebés tienen un mayor riesgo de contraer infecciones y de enfermarse gravemente. Las vacunas ayudan a enseñarle al sistema inmunitario cómo defenderse contra los microbios. Las vacunas protegen a su bebé al ayudarlo a crear sus defensas naturales.
Su hijo está expuesto a miles de microbios en su entorno todos los días. Esto sucede a través de los alimentos que come, el aire que respira y las cosas que se lleva a la boca.
Una gotita
Los bebés nacen con un sistema inmunitario que puede luchar contra la mayoría de los microbios, pero hay algunas enfermedades mortales que no puede combatir. Por eso necesitan que las vacunas refuercen su sistema inmunitario.
Antígenos
Las vacunas usan cantidades muy pequeñas de antígenos para ayudar al sistema inmunitario de su hijo a reconocer y a aprender a luchar contra enfermedades graves. Los antígenos son partes de microbios que hacen que el sistema inmunitario del cuerpo se ponga en funcionamiento.
Ingredientes de las vacunas
En las vacunas de hoy en día se usan solo los ingredientes necesarios para que sean lo más seguras y eficaces posible. Las vacunas podrían incluir cualquiera de estos tipos de ingredientes:
Los adyuvantes como las sales de aluminio ayudan a reforzar la respuesta del cuerpo a la vacuna. (También se encuentran en antiácidos, antitranspirantes, etc.)
Los estabilizantes como los azúcares o la gelatina ayudan a conservar la eficacia de la vacuna después de su fabricación. (Presentes naturalmente en el cuerpo y se encuentran en alimentos como la gelatina Jell-O®).
El formaldehído ayuda a prevenir la contaminación bacteriana durante la fabricación. El formaldehído está presente de manera natural en el cuerpo en niveles más altos que en las vacunas. (También se encuentra en el medioambiente, en conservantes y en productos de uso doméstico).
El timerosal (tiomersal) es un conservante que se usa en el proceso de fabricación de la vacuna. Ya no se usa para fabricar ninguna vacuna, excepto en los viales de dosis múltiples de la vacuna contra la influenza (gripe). Los viales de dosis única de la vacuna contra la influenza están disponibles como alternativa.